Salar de Uyuni – Tour Completo

Código del Tour: AT-05
Salidas desde: Uyuni
Retorno: Uyuni
Duración: 3 días
Lenguajes: Español, Inglés

DESCRIPCIÓN

¡Descubre uno de los paisajes más impresionantes del planeta!
Embárcate en una aventura de 3 días por el majestuoso Salar de Uyuni y la espectacular Reserva Eduardo Avaroa. Viaja en cómodos vehículos 4×4, explora lagunas de colores, géiseres activos, desiertos surrealistas y el infinito blanco del salar. Incluye hospedaje, alimentación completa y un guía experto. Ideal para quienes buscan una experiencia inolvidable en el corazón del altiplano boliviano.

Reservas

ITINERARIO DEL TOUR DE 3 DÍAS – SALAR DE UYUNI Y RESERVA EDUARDO AVAROA

DÍA 1 – De Uyuni a Villamar

Tu aventura comienza con un cálido recibimiento en Uyuni. Partiremos a las 10:00 a.m. rumbo a la pintoresca población de Villamar, haciendo paradas en lugares fascinantes.

La primera parada será el Cementerio de Trenes, un sitio lleno de historia donde podrás admirar locomotoras del siglo XIX y XX. Luego visitaremos la Iglesia de San Cristóbal, una joya arquitectónica colonial trasladada piedra por piedra hasta su ubicación actual.

En el trayecto conoceremos los pueblos andinos de Culpina K y Alota, llenos de cultura local y rodeados de paisajes únicos. Haremos una pausa para disfrutar un delicioso almuerzo en ruta.

Continuamos hacia el Valle de las Rocas, un paisaje surrealista moldeado por el viento y el tiempo, con formaciones imponentes. Visitaremos las lagunas de Catal y Vinto, rodeadas de flora y fauna andina, y la misteriosa formación rocosa conocida como Italia Perdida.

Al final del día, llegaremos a Villamar para descansar y disfrutar de una cena en un acogedor hostal.

DÍA 2 – Maravillas de la Reserva Eduardo Avaroa

Después de un nutritivo desayuno buffet, partiremos hacia la Laguna Colorada, famosa por sus intensas aguas rojizas y los miles de flamencos que la habitan, creando un espectáculo natural inolvidable.

Visitaremos los Géiseres Sol de Mañana, campos geotérmicos donde el vapor y el agua caliente emergen del suelo en un ambiente lleno de energía volcánica. Luego, haremos una parada en Polques para disfrutar de un relajante baño en sus aguas termales.

Después del almuerzo, nos dirigiremos al enigmático Desierto de Dalí, llamado así por su semejanza con las pinturas surrealistas del artista Salvador Dalí.

Finalmente, llegaremos a la Laguna Verde, de un color esmeralda hipnotizante, ubicada al pie del majestuoso Volcán Licancabur, en un entorno que parece sacado de otro mundo.

Al finalizar el día, regresaremos a Villamar para descansar y cenar en el hostal.

DÍA 3 – Exploración del Salar de Uyuni

Tras el desayuno, partiremos hacia el espectacular Salar de Uyuni. En el camino visitaremos el encantador pueblo de Colchani, donde conoceremos una planta artesanal de sal y el trabajo de los artesanos locales.

Una vez dentro del salar, vivirás una experiencia única al contemplar la inmensidad del paisaje blanco y brillante. Veremos los Ojos de Sal, pequeñas lagunas de agua subterránea que brotan a la superficie, y luego visitaremos la Plaza de las Banderas, el Monumento Dakar, la obra artística Escalera al Cielo de Gastón Ugalde, y las impresionantes esculturas de sal que reflejan la cultura local.

Disfrutaremos de un almuerzo tradicional en medio del salar, rodeados de un paisaje de ensueño.

Después del almuerzo, será el momento perfecto para tomar creativas y divertidas fotografías en perspectiva. Luego visitaremos la Isla Incahuasi, famosa por sus cactus gigantes y sus formaciones de coral petrificado, desde donde se obtienen vistas inigualables del salar.

Atardecer y regreso a Uyuni:
Para cerrar con broche de oro, nos dirigiremos al sector sur del salar para presenciar un atardecer inolvidable, acompañado de vino y deliciosos piqueos. Al finalizar este mágico momento, regresaremos a Uyuni, donde concluirá nuestro servicio.

✅ ¿Qué incluye este tour?

  • Dos noches de hospedaje en hostal.

  • Tres días de tour en vehículo 4×4 (privado o compartido).

  • Alimentación completa durante el tour.

  • Entradas a todos los atractivos turísticos.

  • Chofer y guía especializados.

❌ No incluye:

  • Entradas a atractivos no especificados en el itinerario
  • Bebidas adicionales (agua embotellada, refrescos, alcohol).
  • Guía en idioma extranjero (opcional con costo adicional).
  • Toalla y traje de baño para las termas.
  • Seguro de viaje (se recomienda contratar uno en el país de origen).
  • Propinas opcionales.
  • Gastos personales no especificados.

PRECIOS:

  • Precio: $1050 por persona – TOUR PRIVADO
  • Capacidad Máxima: 4 personas y un niño de hasta los 9 años, que paga la mitad del precio.

NOTAS IMPORTANTES:

  • Precio expresado en dólares americanos.

  • Punto de inicio y finalización del tour: Uyuni.

  • Niños de 3 a 9 años pagan solo el 50% (aplicable a un máximo de 2 niños por familia en tour privado).

  • Capacidad máxima por vehículo: 4 adultos y 1 niño.

  • Durante la temporada de lluvias (diciembre a abril), no se visita la Isla Incahuasi.

Qué Llevar a la Excursión:

Salar de Uyuni: El Espejo del Cielo y la Maravilla Natural Más Grande de Bolivia

Ubicado en el altiplano boliviano, el Salar de Uyuni es el mayor desierto de sal del mundo, con más de 10,000 km² de extensión. Este increíble paisaje blanco parece sacado de otro planeta, ofreciendo una experiencia visual única en cada época del año.

Durante la temporada seca (mayo a diciembre), el suelo del Salar se agrieta formando impresionantes figuras hexagonales naturales. En la temporada de lluvias (enero a abril), una delgada capa de agua convierte el Salar en un espejo gigante, reflejando el cielo y creando la famosa “Ruta al Infinito”, una de las vistas más espectaculares del mundo.

¿Por qué visitar el Salar de Uyuni?

El espejo natural más grande del mundo – Un espectáculo visual único en la Tierra.
Fotografías de ensueño – Desde efectos de perspectiva hasta cielos estrellados irreales.
Aventura en 4×4 – Recorrer este desierto de sal en vehículos todo terreno es una experiencia inolvidable.
Atardeceres mágicos – Un juego de luces naturales que transforma el paisaje en tonos dorados, rosados y violetas.
Cultura y naturaleza – Desde la artesanía de Colchani hasta las islas de cactus gigantes en medio del Salar.

RESERVAS